La comunidad de Bushwick no es la más visitada de Brooklyn. Un barrio humilde de casas bajas, vías aéreas del tren «decorando» las calles y con el 30% de sus 114.000 habitantes viviendo por debajo del umbral de la pobreza. A pesar de ello Precisamente por ello, desde 2009, la ONG EcoStation:NY trabaja allí para hacer realidad su lema «Justicia Alimentaria y Agricultura Urbana Sostenible«.
EcoStation desarrolla su labor en dos líneas: la educativa y la producción/distribución. Para la primera cuenta con el Bushwick Campus Farm & Greenhouse, un huerto urbano de 5.000 metros cuadrados por donde pasan cada año 500 estudiantes del barrio. Allí aprenden no sólo a cultivar, a cuidar su alimentación , sino también a convertirse en personas responsables y líderes de su comunidad. La producción se distribuye gratuitamente entre las familias necesitadas de Brooklyn y Queens.
El Bushwick Farmer’s Market es un mercado de productos locales donde se permite el pago con vales y tarjetas de los programas de Asistencia a la Infancia y de Apoyo a la Alimentación para personas necesitadas. Ecostation:NY persigue con esta iniciativa facilitar el acceso a los alimentos frescos, estimular la economía local y preservar los pocos granjeros que todavía trabajan sus tierras en el entorno de Nueva York.
- Charlas sobre alimentación saludable EcoStation NY
- La EcoVan de EcoStation NY base para sus eventos
- Uno de los puestos con productos locales del programa EcoStation NY
Si queréis colaborar con esta impresionante iniciativa podeís hacerlo mediante donaciones, y, si viajáis o vivís en Nueva York, convirtiéndoos en voluntarios o comprando en el mercado. También podéis contactar con nosotros para explorar cualquier otra posibilidad de colaboración desde España.
Consulta los otros artículos de esta serie:
EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (III)