Hidropónicos, Huertos Urbanos de Nueva York por EcoAsturias (VI)

La reciente, y progesiva, legalización de la marihuana terapéutica en Estados Unidos está impulsando el cultivo hidropónico a una edad de oro. El control de plagas, la programación de cosechas, el uso responsable de recursos para la producción y unas instalaciones cada vez más baratas y sencillas hacen del hidropónico una de las mejores alternativas para los agricultura urbana. David Goldstein, especialista en la materia, nos mostró lo conseguido con Boswyc Farms.

Según la Wikipedia: «La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.» Unos canalones, tuberías de pvc, bombas de agua y otros materiales que puedes encontrar en una ferretería cualquiera, son la base para el cultivo. El resultado, como podéis ver en las fotografías, es espectacular. Y puede serlo aún más, si la tendencia de creación de esculturas y árboles hidropónicos -una estructura sirve de base para el crecimiento de las plantas creando formas- acaba llegando a Europa.

Escultura hidropónica

Escultura hidropónica

En EcoAsturias creemos que el cultivo hidropónico, tanto el dedicado a la producción empresarial y particular como el «recreativo» destinado a promoción y educación, puede suponer un antes y un después en los huertos urbanos de España. El control de las producciones, combinado con un bajo nivel de plagas, y el uso responsable de los recursos -el 90% del agua utilizada en los cultivos se reutiliza- ofrecen unas ventajas que deberíamos explotar. Si a ello, le sumamos la posibilidad de adaptarnos a entornos a bajo coste y de diseñar instalaciones que sirvan de promoción, no tenemos dudas de que el proyecto para instalar cultivos hidropónicos en distintas empresas en el que estamos trabajando va a ser un éxito. Contáctanos si te gustaría saber más.

Árbol hidropónico

Árbol hidropónico

Fue un privilegio para EcoAsturias poder visitar las instalaciones en Astoria de Boswyc Farms días antes de que se trasladaran a su nuevo emplazamiento en California. Aunque uno de los miembros de la empresa, Daniel Goldstein, permanecerá en Nueva York en su nuevo puesto como Hidroponista en Re-Nuble, una empresa que crea nutrientes para el cultivo en huertos urbanos.

David Goldstein - Boswyc Farms- y Carmen Álvarez -EcoAsturias-

David Goldstein – Boswyc Farms- y Carmen Álvarez -EcoAsturias-

 

Consulta los otros artículos de esta serie:

EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (V)

EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (IV)

EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (III)

EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (II)

EcoAsturias y los huertos urbanos de Nueva York (I)